Hola
Soy Roberto
"Beto" Palacios

Director creativo, fotógrafo y desarrollador web. Me especializo en construir conceptos que conectan, dirigir ideas que respiran y guiar equipos hacia producciones con identidad. Si hay una historia que merece ser bien contada, ahí es donde entro yo.

Sobre mí

Con el tiempo entendí que las mejores ideas no solo se piensan, se viven y se dirigen. He estado detrás de campañas, fotos, videos y sitios web, siempre buscando que cada proyecto tenga alma. Me gusta meter las manos, ya sea en el set, frente a la compu o en una junta creativa con café de por medio.

Trabajo directo con marcas y empresas que quieren hacer las cosas con intención, y también me ha tocado sumarme a equipos de agencias y productoras cuando se necesita dirección creativa con visión clara y bien aterrizada.

Ya sea una marca nueva, una producción comercial o un sitio con causa, mi trabajo es lograr que la gente sienta algo real cuando ve lo que hacemos.

Historias en movimiento

Lo visual y lo que se siente

Aquí es donde entra todo lo que amo: la dirección creativa, la fotografía, el video y la producción de contenido. Me involucro desde el concepto hasta la entrega final, cuidando que cada idea tenga estética, emoción y propósito. 

Me gusta contar historias que conecten y dejar imágenes que digan más de lo que se escribe.

Espacios que venden

Lo funcional y lo que fluye
También desarrollo sitios web pensados para comunicar con claridad y estilo. Me especializo en comercio electrónico y tengo más de 20 años de experiencia trabajando con WordPress. Me enfoco en que cada espacio digital fluya, refleje la esencia de la marca y tenga estructura. No se trata solo de verse bien, sino de funcionar bien, vender, contar algo y convertirse en una herramienta real para quien lo usa todos los días.

Portafolio

Aquí está parte de mi trabajo: proyectos reales, momentos únicos, ideas que se volvieron forma.
Fotografía, video, dirección, web… todo con una misma intención: crear con sentido y con alma.

Educación y otras obsesiones que me formaron

Desde niño quería ser arquitecto. Me encantaba imaginar espacios, dibujar planos, rediseñar todo en mi cabeza. Mis padres me compraban revistas de arquitectura, y yo me clavaba calcando los planos —venían en tamaño pequeño, pero para mí eran ideas enormes que necesitaban más espacio. Los pasaba a mi block como si ya estuviera armando mi primer proyecto.

Siempre tuve esa dualidad: lo artístico y lo lógico.
Las matemáticas se me daban fácil, así que terminé estudiando Ingeniería en Sistemas en la UANL, y más adelante empecé una maestría en telecomunicaciones (sí, ahí la dejé). Pero nunca dejé de lado mi parte creativa. Esa que busca los detalles que casi nadie ve. La que imagina diferente.

La fotografía llegó como algo natural.
Mi papá me regaló una Canon AE-1, y desde ahí, la cámara se volvió parte de mi día a día. En la universidad era el típico que llevaba la cámara a todos lados. No por moda, sino porque no podía no hacerlo. Me gustaba capturar momentos, detenerlos, verlos bien.

En el camino conocí amigos que se convirtieron en maestros, tomé cursos en lugares como Museo MARCO y en Photographic Society of America (PSA). También he tomado formación enfocada en la creación de documentales, partiendo del concepto de fotoperiodismo, buscando siempre narrar desde lo real, desde lo que deja huella.

Durante años salí solo con mi cámara, sin rumbo fijo, a retratar esos detalles que casi nadie nota:
el cielo, la tierra, las texturas del cuerpo, la forma en que la luz y la sombra se cruzan sin pedir permiso. Me interesa ese juego visual que ocurre sin guion. Donde todo depende del momento y de cómo lo mires.

También disfruto hacer fotografía callejera. Caminar sin prisa, dejar que la ciudad me diga cuándo disparar. Observar sin intervenir.
Y si algo tengo claro, es que la luz lo es todo. Me encanta el retrato precisamente por eso: por cómo se puede modelar con luz una expresión, una historia. Mi lado técnico me hace cuidar mucho los encuadres, pensar en la composición como si fuera un plano visual. Para mí, la luz define el lenguaje de cualquier imagen.

Siempre he sido autodidacta, curioso, y con el TDA acompañándome desde niño.
Tengo hiperfoco, y cuando algo me apasiona, me sumerjo sin medida. Me encanta cuestionar la vida, observar cómo funciona la sociedad, y sí, me apasionan las teorías conspirativas. Todo lo que active la mente, ahí estoy.

También me gusta la poesía. Siempre he sido un romántico —de los que sienten fuerte y hacen las cosas con el corazón por delante.
Mi educación no ha sido lineal, pero cada paso ha tenido sentido.
He aprendido en las aulas, en la calle, en los errores, en los viajes, en los libros…
Y sigo aprendiendo todos los días.

Skills creativos & visuales

Dirijo ideas, retrato personas, capto productos y doy vida a campañas. Llevo más de 30 años detrás de la cámara, explorando lo visual desde distintos ángulos: el comercial, el emocional y el narrativo. Mi trabajo sigue siendo contar historias que se ven y se sienten. Ya sea en una fotografía, un video o una producción completa, la estética tiene intención y la emoción es el hilo que une todo.

PRODUCCIÓN (PROD, Director, DP, GAFFER)
86%
RETRATOS
96%
FOTOGRAFÍA DE PRODUCTO
89%
FOTOGRAFÍA CORPORATIVA E INDUSTRIAL
91%
VIDEO, EDICIÓN Y DRONE
90%
PRODUCCIÓN DE CAMPAÑAS
85%
PHOTOSHOP DESDE QUE TENÍA BOTÓN GRIS
94%

Skills digitales & geek

Desarrollo sitios con WordPress, estructuro con HTML/CSS y diseño pensando en el usuario. Inicié en 1996 con Geocities, cuando el internet era otro mundo, y desde entonces no he parado. Con 28 años de experiencia, sé cómo hacer que el código fluya y la web se convierta en una herramienta real, funcional y con identidad. Más que solo construir páginas, acompaño a marcas a tener presencia con estructura, intención y claridad.

WordPress
90%
WooCommerce
86%
PHP / HTML / CSS
97%
Elementor
91%
Optimización web
90%
UX / UI
93%
AGE OF EMPIRES
90%

Historias que me han formado

Hay caminos que no se planean, se viven.

La fotografía me acompaña desde niño, gracias a mi papá. Él fue quien me enseñó a mirar diferente, a detenerme en los detalles.
Después vino la computación, allá por los 90. Luego sistemas, rutinas, el mundo godín con su orden y estructura. Pero un día, sin pensarlo mucho, agarré una cámara… y no la solté.

Empecé contando historias en bodas. Después vinieron retratos, campañas, quirófanos, marcas que quieren comunicar con intención. Hoy me muevo entre lo visual y lo técnico, entre la emoción y la estructura.

He tenido la fortuna de colaborar con personas y marcas como Sisy GarzaLizette Llamosa, Bettina Guisa, XYStudio, DelHogar, ITESM, Escuela Libre de Derecho, Prepa Anáhuac, Motolonia, y empresas internacionales como Sherwin-Williams.
También he trabajado con agencias que admiro como La TunaGuerra y AsociadosUltraBrandsVUCA y AURA, que han sido parte de esta historia en constante movimiento.

La lista es larga, y cada nombre ha dejado algo en mí.

PROYECTOS
PUESTOS
AÑO
Porsche / San Pedro
Fotógrafo y Videógrafo
2022
Naturgy / Monterrey
Fotógrafo y Videógrafo
2021 – Actual
ultraBrands / San Pedro
Fotógrafo, DP, Productor
2021 – Actual
Rappi México / Monterrey
Fotógrafo
2021
Christus Muguerza / Nacional
Fotógrafo y Drone
2021
Hospital Zambrano / San Pedro

Fotógrafo y Videógrafo

2018 – Actual
Exel / San Pedro
Desarrollo y Diseño Web
2016 – Actual

CEENL / Monterrey

Desarrollo y Administración del Portal Web
2016

Blog

Reflexiones, experiencias detrás de cámara, herramientas que uso, lo que no se ve en los proyectos... Este espacio es para soltar ideas y dejar registro de lo que pasa mientras hago lo que hago. Sin fórmulas, sin filtros.
Entre ideas que respiran y formas que se intuyen, construyo mundos donde lo invisible toma dirección y lo sutil encuentra sentido.
Horas
75 K+
Vasos de agua
1.9 K+
Conexiones
75 +
Proyectos
0 +

Documentales por encargo

Contar bien una historia puede abrir oportunidades, cambiar decisiones y conectar con quien importa.

Hace un par de años realicé un documental para Sherwin-Williams, específicamente para su línea de brochas Purdy. El objetivo era claro: entender y mostrar la relevancia del mercado latino en la industria de la remodelación en Estados Unidos, un segmento que creció con fuerza después de la recesión, cuando muchos trabajadores migraron de la construcción de nuevas viviendas a la remodelación.

Durante la investigación, viajé por distintos estados —
Carolina del Norte, Texas y California— documentando cómo estos contratistas latinos consumían productos de la competencia —como Wooster, marca con empaque muy similar— simplemente porque sus instrucciones venían en español, mientras que las de Purdy estaban únicamente en inglés.

El documental se convirtió en una herramienta poderosa para que los líderes de la marca
visualizaran una realidad de mercado que no estaban atendiendo del todo, y tomar decisiones más alineadas con su consumidor real.

Ese mismo enfoque estratégico, narrativo y humano es el que podemos aplicar para contar la historia de tu marca, tu audiencia o incluso tu competencia.

Porque a veces, la diferencia está en cómo se cuenta.

Testimoniales

No me gusta hablar solo de mí.
Prefiero que lo cuenten quienes han estado detrás del lente, del guion o del proyecto conmigo.

Servicios

Si necesitas mejorar tu imagen, comunicar mejor lo que haces o generar contenido funcional y bien hecho, aquí puedo apoyarte.
Hay todo un equipo detrás que respalda lo que hacemos, con experiencia en cada área y compromiso en cada proyecto.

Trabajemos juntos

Aquí se valen las buenas ideas, los proyectos serios y las propuestas que emocionan.
Si necesitas alguien que le entre de lleno a lo visual o lo digital, escríbeme.

Me muevo entre Monterrey y el Valle de Texas, pero si el proyecto lo merece, puedo llegar hasta el fin del mundo (con cámara, laptop y mi bote con agua en la mochila).

Ya sea para cotizar, colaborar o simplemente conversar, estoy a un mensaje de distancia.
Y sí, respondo rápido (a menos que esté volando el drone o en plena producción, pero siempre vuelvo).


    Tu nombre (el real, no el de usuario)


    Déjame tu correo (el que sí revisas)


    ¿Qué traes en mente?


    Aquí va la idea, el plan o el proyecto